Ayudas para actividades dentro del ámbito de la red de parques gestionada por la Diputación de Barcelona
25/03/2020La cuarentena contra el COVID-19 reduce un 64% la contaminación del aire en España
25/03/2020Los residuos procedentes de hogares con positivo o en cuarentena por COVID-19 se depositarán «exclusivamente» en el contenedor de fracción resto (el de las colillas, pañales o residuos de la limpieza doméstica) y después de su recogida irán a » incineración, preferiblemente, o vertedero «. Así lo indica una orden del Ministerio de Sanidad publicada el pasado domingo en el Boletín Oficial del Estado por la que se establecen instrucciones sobre gestión de residuos en la situación de crisis sanitaria ocasionada por COVID-19.
Manejo domiciliario de los residuos en hogares con positivos
Según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, los residuos del paciente, incluido el material desechable utilizado por la persona enferma (guantes, pañuelos, mascarillas), se deben eliminar en una bolsa de plástico ( BOLSA 1) en un cubo de basura dispone la habitación, preferiblemente con tapa y pedal de apertura, sin hacer ninguna separación para el reciclaje.
La bolsa de plástico (BOLSA 1) debe cerrarse adecuadamente e introducirla en una segunda bolsa de basura (BOLSA 2), en el lado de la salida de la habitación, donde además se depositarán los guantes y mascarilla utilizados por el cuidador y se cerrará adecuadamente antes de salir de la habitación. La BOLSA 2, con los residuos anteriores, se depositará con el resto de los residuos domésticos en la bolsa de basura (BOLSA 3) correspondiente al cubo de fracción resto. La BOLSA 3 también se cerrará adecuadamente. Inmediatamente después se realizará una completa higiene de manos, con agua y jabón, al menos 40-60 segundos.
La BOLSA 3 se depositará exclusivamente al contenedor de fracción resto (o en cualquier otro sistema de recogida de fracción resto establecida en la entidad local), estando totalmente prohibido depositarla en los contenedores de recogida separada de cualquiera de las fracciones separadas (orgánica , envases, papel, vidrio o textil) o su abandono en el entorno.
Manejo domiciliario de los residuos en hogares sin positivos
En el caso de los hogares sin positivos, la separación de los residuos se realizará como viene haciéndose habitualmente.
Con el fin de reducir al máximo la fracción resto (o fracción seca donde sea aplicable) que llega las plantas de tratamiento, conviene recordar a los ciudadanos la importancia de optimizar la recogida separada de las diferentes fracciones (papel / cartón, vidrio, envases , orgánica, en su caso), y depositar en sus contenedores únicamente los residuos correspondientes a estos fracciones.
Finalmente, se recuerda a los ciudadanos que los guantes de látex o nitrilo empleados para hacer la compra u otros usos no son envases y por tanto no deben depositarse en el contenedor de envases ligeros (amarillo).