Continuamente contactamos con fabricantes, instaladores, centros de investigación y universidades

Con el fin de disponer de un catálogo de soluciones y tecnologías innovadoras para favorecer la producción más limpia.


BISIO

Cuadro de mando in tegral con indicadores de circularidad
Bisio es un sistema de presentación de datos de empresa en forma de cuadro de mando integral que incorpora una batería de indicadores y datos específicos para evaluar el comportamiento ambiental y el grado de circularidad de una empresa.

Captando datos de múltiples fuentes, se generan informes de forma automática para tener una imagen rápida y fiable del estado del negocio. Con un servicio de asistencia y consultoría se proponen y siguen mejoras para aumentar la competitividad y la sostenibilidad de la empresa.

AMORTIZACIÓN: ENTRE 12 MESES Y 4 AÑOS
IDEAL: INDUSTRIA PYME MANUFACTURERA

Calderas de biomasa de alto rendimiento y bajas emisiones

60-750kW

Nueva generación de calderas pensadas en clave circular.
Fruto de una tecnología patentada y única en el mercado, las calderas disponen de un quemador optimizado para la combustión de subproductos agrícolas (hueso de aceituna, cáscara de almendra, avellana, nuez, etc), además de biomasa convencional (pelet y astilla), con un grado de humedad de hasta el 11%. Las calderas cumplen con los más estrictos límites de emisión establecidos por la Unión Europea y clase V según norma UNE-EN 303-5: 2013, gracias a su alto rendimiento y una combustión casi completa, produciendo un mínimo de cenizas.

Es una tecnología de origen nacional,lo que permite reducir costes y contribuir a la economía local.

AMORTIZACIÓN: ENTRE 6 MESES Y 7 AÑOS
IDEAL: EDIFICIOS TERCIARIOS, PISCINAS, POLIDEPORTIVOS, EQUIPAMIENTOS EN GENERAL

Generadores de aire caliente a biomasa

100-300kW

Alto Rendimiento y ahorro de costes en el calentamiento de grandes espacios
La solución para poder calentar grandes espacios usando energías renovables. La misma tecnología que las calderas H2O, pero produciendo directamente aire caliente hasta 17.500m3 / h a 90ºC.

Es una tecnología de origen nacional, lo que permite reducir costes y contribuir a la economía local.

AMORTIZACIÓN: ENTRE 1 MES Y 2 AÑOS
IDEAL: GRANJAS, NAVES INDUSTRIALES, INVERNADEROS

Deshidratador de residuos y subproductos

Una nueva tecnología con múltiples aplicaciones; una posible solución innovadora para la problemática de los residuos y subproductos con alto grado de humedad.
Tecnología innovadora en fase prototipo que permite separar la fase sólida y líquida de lodos de depuradora, y residuos y subproductos con alto contenido de humedad, aplicando temperaturas menores de 90ºC y regímenes de alta presión. Estas condiciones permiten un funcionamiento del sistema que aplica energías renovables haciendo que el tratamiento sea sostenible. Según la calidad del producto de entrada, el saliente puede ser usado como combustible o como abono directo o con un tratamiento secundario.

El proceso es escalable y adaptable a las necesidades después de efectuar las pruebas y ajustes pertinentes.

Las ventajas son múltiples, ya que permiten reducir el volumen de residuos, su coste económico y ambiental de tratamiento y, según su calidad, valorizar energéticamente o incorporarlo a un nuevo proceso productivo agrícola o industriales.

AMORTIZACIÓN: A PARTIR DE 6 MESES. VARIABLE
IDEAL: TRATAMIENTO DE LODOS, DEPURADORAS, PURINES, RESIDUOS ALIMENTARIOS

Sistema ecológico contra la cal y la corrosión

Un sistema que evita los problemas de la falta en nuestras instalaciones, sin químicos y sin malgastar agua. Una alternativa a la ósmosis inversa y los polifosfatos.
La cal, carbonat càlcul (CaCo3) és un compost present al nostre territori, que fa que la nostra aigua tingui una alta duresa. Malgrat no afecta substancialment la nostra salut, si pot afectar greument a les nostre instal·lacions (canonades, electrodomèstics, equipament hidràulic, maquinària, etc...), al provocar incrustacions i corrosió; i recuïnt la capacitat d’intercanvi tèrmic dels aparells i dificultant la circulació de l’aigua, fet que comporta un augment del consum energètic. La cal, carbonato cálcico (CaCo3) es un compuesto presente en nuestro territorio, que hace que nuestra agua tenga una alta dureza. Pese a no afecta sustancialmente nuestra salud, si puede afectar gravemente a nuestras instalaciones (tuberías, electrodomésticos, equipamiento hidráulico, maquinaria...), al provocar incrustaciones y corrosión; y recocido la capacidad de intercambio térmico de los aparatos y dificultando la circulación del agua, lo que conlleva un aumento del consumo energético.

El sistema AQUABION no elimina la cal del agua, simplemente evita que precipite y se incruste mediante una conversión física de las macromoléculas con un ánodo de zinc.

AMORTIZACIÓN: ENTRE 6 MESES Y 2 AÑOS
IDEAL: HOTELES, PISCINAS, SPA’S, INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN CON CALDERAS EN EDIFICIOS