Plan de Transición Energética de Castellcir (Barcelona)
20/08/2021250M€ más para el programa DUS5000
10/12/2021A partir del pasado 5 de noviembre ya es posible solicitar las ayudas a inversiones en proyectos singulares locales de energía limpia en municipios del reto demográfico, definidos como las entidades locales de menos de 5000 habitantes, o aquéllos de menos de 20.000 habitantes pero que tengan todas las entidades de menos de 5000 habitantes.
Con un presupuesto inicial de 75M€ en todo el estado, la ayuda permite cubrir entre el 85% y el 100% de todos los gastos desde la solicitud, ingeniería, inversión, dirección de obra y justificación, siendo de de esta forma la mayor oportunidad de inversión en energía limpia para municipios pequeños de los últimos años.
Los fondos provienen del programa Next Generation UE, y contemplan ampliaciones sucesivas en los próximos meses en función del número de solicitudes, que se resuelven por orden de entrada.
Actuacions subvencionables
- Medida 1. Reducción de la demanda y el consumo energético en edificios e infraestructuras públicas:
- Rehabilitación energética de edificios
- Sistemas de monitorización de consumo
- Sistemas de regulación de luz e iluminación
- Renovación de iluminación exterior
- Medida 2. Instalaciones de generación eléctrica renovable para autoconsumo.
- Solar fotovoltaica
- Eólica
- Hidroeléctrica
- Almacenamiento de energía
- Medida 3. Instalaciones de generación térmica renovable y de redes de calor y/o frío.
- Generación renovable térmica
- Red de calor por 3 o más edificios
- Solar térmica
- Geotermia
- Aerotermia
- Biomasa
- Medida 4. Lucha contra la contaminación lumínica, alumbrado eficiente e inteligente, Smart Rural y TIC.
- Sustitución integral alumbrado público
- Automatización alumbrado público
- Gestión, control y monitorización de las instalaciones de alumbrado
- Pantallas informativas en vía pública
- Encendido automático de zonas
- Medida 5. Movilidad Sostenible.
- Promoción movilidad personal
- Implantación de movilidad ciclable
- Nuevas políticas de aparcamiento
- Planes de movilidad sostenible
- Infraestructura de recarga de vehículos eléctricos
- Renovación por desguace del parque de vehículos público.
La inversión elegible se fija entre 40.000€ y 3.000.000€, pudiendo llegar a un máximo de 6.000.000€ por municipio.
Para poder alcanzar una intensidad de ayuda del 100% se requiere el planteamiento de un proyecto integral, que contemple un plan estratégico para justificar el impacto ambiental y social de la propuesta e incluya al menos 3 medidas.
Las solicitudes se resuelven por orden de entrada y requieren de la elaboración de memorias técnicas de solicitud detallando entre otros:
- Características técnicas
- Detalles de consumos y ahorros previstos de energía primaria y final
- Certificaciones energéticas de los edificios a renovar
- Auditorías de alumbrado público
- Presupuestos desglosados de todas las medidas
Desde OÎCOS tenemos amplia experiencia en la preparación de ayudas y en la planificación energética en pequeños municipios. Contacta con nosotros y valoraremos cómo optar a esta línea de ayudas.
Tota la info aquí: