
Certificació energètica d’edificis
27/02/2018
Premio medio ambiente a la Associació d’empresaris Bufalvent
06/08/2018Se vislumbran a nivel mundial importantes perspectivas de innovación y desarrollo de una industria circular del plástico. La Comisión Europea ha propuesto una nueva normativa de la UE aplicable a los diez productos de plástico de un solo uso que más a menudo se encuentran en las playas y en las artes de pesca abandonadas en el mar, que representan el 70% de todos los desechos marinos. Entre las diferentes medidas destacan: la prohibición de cubiertos, platos y pajitas de plástico y la reducción de los recipientes de plástico para poner comida. Se impondrán productos alternativos en los puntos de venta o habrá que pagar por los productos de plástico de un solo uso. Paralelamente, los productores deberán contribuir a los costes de la gestión y limpieza de los residuos y de las campañas de sensibilización con respecto a los recipientes alimentarios, envases, envoltorios, vasos, envases de bebidas, productos del tabaco con filtros, toallitas húmedas, globos inchables y bolsas de plástico ligeras.
Esta iniciativa forma parte de la Estrategia Europea de gestión de los plásticos, aprobada en enero, que también prevé destinar destinar 100 millones de euros para financiar la producción de plásticos más inteligentes y reciclables, hacer un reciclaje más eficiente, impulsar la trazabilidad y eliminar las sustancias peligrosas y contaminantes del plástico reciclado.
OÎCOS dispone de técnicos acreditados en el campo de la Innovación, el ecodiseño y especialmente la Economía verde y circular con el fin de dar forma a vuestros proyectos de Ecoinnovación como el diseño y uso de materiales alternativos al plástico que se promueven desde la Unión Europea.
Una primera oportunidad es la convocatoria del premio de Ecodiseño de Cataluña 2019, que incentiva la integración de los aspectos ambientales en el diseño de un producto o servicio para mejorar su comportamiento ambiental a lo largo de todo su ciclo de vida. El galardón tiene una dotación total de 15.000 €.
Ecoinnovamos?