Proyecto de caldera de biomasa en la Piscina Olímpica de Tarragona

Certificación ISO 50001 a MB92 Barcelona
18/10/2019
Photo by Karsten Würth (@karsten.wuerth) on Unsplash
Ayudas a proyectos piloto innovadores en productividad y sostenibilidad agrícola por parte de Grupos Operativos
23/10/2019
Certificación ISO 50001 a MB92 Barcelona
18/10/2019
Photo by Karsten Würth (@karsten.wuerth) on Unsplash
Ayudas a proyectos piloto innovadores en productividad y sostenibilidad agrícola por parte de Grupos Operativos
23/10/2019

Proyecto de caldera de biomasa en la Piscina Olímpica de Tarragona

El pasado mes de abril OICOS finalizó los trabajos de elaboración del proyecto ejecutivo de una caldera de biomasa para el calentamiento del agua de la piscina olímpica exterior de Tarragona.

El proyecto propone una caldera de biomasa 500kW de alto rendimiento (superior al 94%), dimensionada para el uso de astilla forestal o cáscara de frutos secos (avellana, nuez o almendra) capaz de calentar el agua de la piscina durante todo el año, usando una manta térmica durante las horas sin uso, aunque se prevé que durante los meses más fríos la piscina pueda estar cerrada para reducir el gasto energético.

El proyecto plantea la instalación de una caldera HR500 de H20Renovables o tecnología equivalente, capaz de proporcionar un alto rendimiento utilizando biomasa de origen agrícola y cumpliendo con las normativas más exigentes en cuanto a emisiones atmosféricas aún no transpuestas en nuestro país. El proyecto realiza también una estimación de recursos forestales y agrícolas en las proximidades del campo de Tarragona y de esta manera, incorpora criterios de economía circular al permitir aprovechar un recurso orgánico de km0

El proyecto también plantea la construcción de una sala de calderas y un silo con elevador de biomasa con 130m3 de volumen y capacidad para 32T de astilla. La sala y silo se plantean por sí en una fase posterior se puede aumentar la potencia y poder abastecer al resto del Complejo Deportivo.