Ayudas FEDER a entidades locales para inversiones en economía baja en carbono

Proyecto de instalación de una caldera de biomasa en la escuela Barceló y Matas (Palafrugell)
29/05/2019
Ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
29/05/2019
Proyecto de instalación de una caldera de biomasa en la escuela Barceló y Matas (Palafrugell)
29/05/2019
Ayudas para actuaciones de eficiencia energética en PYME y gran empresa del sector industrial
29/05/2019

Ayudas FEDER a entidades locales para inversiones en economía baja en carbono

El pasado 26 de abril se publicó el Real Decreto 316/2019, por el que se modifica el Real Decreto 616/2017, de 16 de junio, papel que se regula la concesión directa de subvenciones a proyectos singulares de Entidades locales que favorezcan el paso a una economía baja en Carbono al marco del programa Operativo FEDER de Crecimiento sostenible 2014-2020.

Con un presupuesto total en España de 987 Millones de Euros, se trata de una prórroga del anterior línea de ayudas con ciertas modificaciones en cuanto a tipología de proyectos y dirigida a cualquier entidad local, sin distinción de tamaño.

23,3 Millones de Euros en Cataluña por 17 tipologías de proyectos

Pese sólo el 2,4% del presupuesto recae sobre Cataluña, se trata de una cantidad importante que puede otorgarse por proyectos de las siguientes tipologías:

  • Rehabilitación energética de la envolvente térmica de los edificios y dependencias existentes
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones térmicas de los edificios y dependencias existentes
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de iluminación interior en los edificios y dependencias existentes
  • Mejora de la eficiencia energética en instalaciones eléctricas de edificios y dependencias existentes
  • Mejora de la eficiencia energética mediante la utilización de TIC en las ciudades (smart cities)
  • Renovación de las instalaciones de alumbrado, iluminación y señalización exterior
  • Mejora de la eficiencia energética de las instalaciones de potabilización, depuración de aguas residuales y desalinización
  • Implantación de planes de movilidad urbana sostenible
  • Instalaciones solares térmicas destinadas a aplicaciones de calor y frío
  • Instalaciones de aprovechamiento de la energía geotérmica para aplicaciones térmicas
  • Instalaciones para uso térmico de la biomasa
  • Redes de distribución de fluidos térmicos, instalaciones de producción de frío, equipos de depuración de gases, siempre que estén asociados al uso térmico de biomasa, de biogás o de CDR / CSR (acciones complementarias a instalaciones existentes)
  • Instalación para la transformación y / o uso térmico o autoconsumo del biogás
  • Instalaciones para el uso térmico de CDR y CSR
  • Instalaciones solares fotovoltaicas destinadas a generación eléctrica para autoconsumo (conectadas a red y aisladas)
  • Instalaciones eólicas de pequeña potencia dirigidas al autoconsumo de energía eléctrica (conectadas a red y aisladas)
  • Instalaciones de aprovechamiento de la energía aerotérmica o hidrotérmica mediante bombas de calor

Cuantía de la ayuda: El porcentaje de cofinanciación FEDER a recibir será el que esté asignado a la región en la que se encuentre el proyecto, y podrá ser bien del 50%, el 80% o el 85% en función de la clasificación de la región.

Plazo: hasta 31 de diciembre de 2020 o agotamiento del presupuesto

Se trata de una gran oportunidad para poner en marcha proyectos de ahorro y eficiencia energética y promoción de energías renovables en el ámbito municipal.

A OÎCOS somos especialistas en asistir a organizaciones locales por el trámite y puesta en marcha de proyectos relacionados con la energía y la economía circular. Contáctanos y revisaremos sin compromiso tu idea!